En la reciente publicación "Otredades. Comunicologías de los sures", el autor Adalid Contreras Baspineiro nos invita a sumergirnos en un profundo análisis de las comunicologías de América Latina y el Caribe, explorando las
 El lead o encabezado es la primera parte de una noticia y suele ser una de las más importantes, ya que es lo que atrae la atención del lector y le hace querer
Fotos: EFE/Martín Alipaz Por: Juan Carlos Segales LimachiLic. Comunicación SocialEl gobierno transitorio de Jeanine Añez frente a la pandemia global del coronavirus no tuvo la capacidad de generar una planificación estratégica que sume
  1).- Lead de cita textual o de cita directa Esta cita tiene que ser realmente significativa, tiene que tener interés, que sirva como resumen de iniciación al tema).
En el mundo en el que ahora se deben mover los profesionales, sean casi cuales sean sus áreas de trabajo y de interés, no les queda más remedio que estar prácticamente en todo
Se hace complejo escribir sobre esta cuestión a menos que antes se advierta al lector que cada librillo tiene su maestrillo, si bien es cierto que hay una serie de lugares comunes que
Pensar una campaña actual sin entender las redes o el universo online es imposible. Pero creer que una campaña online sola puede ganar una elección es voluntarista.
Una propuesta que plantea echar mano de todos los recursos de que dispone actualmente el periodismo (tanto en la red como fuera de ella), es expuesta por los académicos Denis Renó y Jesús
El libro La comunicación pública como espectáculo repasa algunos hitos de la comunicación pública de la Argentina del siglo XXI, especialmente los que involucran al gobierno nacional, los periodistas y los medios a
  Segunda edición ampliada y actualizada del manual de marketing y comunicación “Acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales”. La obra, editada por la Fundación Konrad Adenauer y ACEP, es una publicación elaborada por