1) Implica
una toma de posición más o menos explícita respecto de un hecho informativo
para el medio que lo publica.
2) Comenta
lo que el medio considera más importante en la actualidad de acuerdo con sus
parámetros ideológico-conceptuales.
3) Hace
posible que el medio exponga su doctrina y participa en la lucha ideológica.
4) Se
publica en un espacio permanente y aparece sin firma.
5) Subraya
acontecimientos de los que ya se informó.
6) Proyecta
el tipo ideal de sociedad a que aspiran los propietarios o responsables del
medio.
7) Es
una especie de declaración de principios que adquiere validez cuando se las
puede aplicar a realidades concretas.
8) Cobra
mayor eficacia –para la formación de opiniones- cuando argumenta que cuando se
limita a condenar o a denunciar.
Además,
el editorial ha de ser: Sustancioso, rico en ideas; contundente, directo, que
no se pierda en rodeos; afirmativo, que proponga soluciones; penetrante, que no
se quede en lo superfluo, que profundice el tema que lo motiva.
- FUNCIÓN DEL EDITORIAL.
La
función principal, y también la más delicada del artículo editorial, es la de
servir de ayuda al público de tal manera que, una vez leídas las explicaciones
y argumentaciones expuestas en el texto, aumente su conocimiento y comprensión
del tema abordado. “El periodista ayuda a los lectores a saber, mientras que el
editorialista los ayuda a entender”.
Además
que es un derecho de las personas que compran habitualmente un periódico, sepan
lo que “su” diario “piensa” sobre los hechos más controvertidos de la
actualidad.
Según
la formulación clásica del periodismo norteamericano son cuatro las funciones
del editorial:
- Explicar los hechos. El editorialista explica, de la forma que crea más adecuada, la importancia de los sucesos del día.
- Dar antecedentes. Contexto histórico, relacionarlo con otros hechos que hayan sucedido anteriormente.
- Formular juicios. El editorialista debe tomar partido, defender su postura y convicciones ideológicas, mediante juicios de valor.
- Predecir el futuro. Tras el análisis del acontecimiento, se razona y predicen los acontecimientos del mañana y su posible mejora o solución.
13 Comments
Excelente información
ResponderEliminarBien
ResponderEliminarSi
EliminarActualizen :(
ResponderEliminarYa entregaste la tarea de literatura ? 🤣🤣
Eliminaraun no, esta es mi practica final 🤣😂🤣😂🤣😂
EliminarLlore entonces
Eliminargracias aunque no me sirvio
ResponderEliminargracias , si me sirvio
ResponderEliminarBuena información, Gracias :)
ResponderEliminarGracia, me sirvió mucho pata mí tarea
ResponderEliminarExcelente explicación 👍👏😆, se entendió muy bien 👍.
ResponderEliminarPor fin algo más o menos bien hecho
ResponderEliminar